Top

Chahla inauguró una Panadería Municipal para abastecer al Refugio Nocturno y Centros Comunitarios

ECONOMÍA SOCIAL

La intendenta de San Miguel de Tucumán puso en marcha una fábrica de productos panificados que serán destinados de forma gratuita a vecinos en situación de vulnerabilidad. Ya no comprarán pan o tortillas, sino que serán elaborados por vecinos que fueron asistidos en el propio Refugio, donde funcionará la Panadería.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)





Este lunes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó la inauguración y puesta en funcionamiento de la Panadería Municipal: allí se elaborarán productos panificados para su distribución gratuita a los vecinos más vulnerables de la Capital tucumana. Los mismos serán repartidos en el Refugio Nocturno del Parque 9 de Julio -allí mismo está la panadería- y los Centros Integradores Comunitarios ubicados en distintos barrios de la ciudad.

En el Refugio Municipal se brinda asistencia y contención a personas en situación de calle, donde puede pasar la noche, tomar un baño y recibir un plato de comida caliente. Vecinos que recibieron asistencia municipal serán quienes trabajen en la flamante panadería: "Hoy queda inaugurada nuestra Panadería Municipal con gente que ha estado en situación de calle y hoy está ayudando y haciendo las cosas para otra gente que está en situación de vulnerabilidad", resaltó Chahla.

La intendenta anticipó que en la Panadería Municipal "se prepararán, desde cero tortillas, medialunas y hasta roscas de Pascua para la gente que menos tiene", y enfatizó: "Poder distribuir pan que tiene que ver ayudar a cubrir una necesidad básica de las personas en situaciones económicas difíciles. Estamos llegando a cada uno de los vecinos de los barrios".

En ese marco, recordó que el Refugio Nocturno Municipal “no tan solo es un lugar para que personas en situación de calle puedan dormir, sino que es un espacio donde se integra y se acompaña”, y añadió: “Las personas que trabajan en este lugar son gente que ha tenido alguna situación de vulnerabilidad y hoy está superando esa situación mediante la inclusión”.

Nosotros queremos que esto sea un circuito virtuoso y por eso hay gente virtuosa acá, hay gente que trabaja y que está comprometida por cambiar la vida de las personas”, se entusiasmó, y subrayó: "No queremos seguir diciendo más de lo mismo, sino que queremos ayudar a salir de todo esto y con esta Panadería estamos aportando un granito de arena desde el Municipio".

Finalmente, Chahla se comprometió a que “la Municipalidad no solamente trabajará con el alumbrado, el barrido, la limpieza, la poda, el arbolado, el bacheo, sino que va a estar trabajando para una ciudad más humana, que se interese por el otro y piense en el que más necesita”.

La secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, explicó cómo nació la idea de abrir la Panadería Municipal: "Nuestra intendenta nos pidió en diciembre que hagamos 5000 unidades de pan dulce para ser entregados en distintas actividades que realizaba el Municipio y después solicitó que eso no termine, que no sea algo aislado, que perdure en el tiempo. Y es así como nació nuestra Panadería Municipal", narró.

En ese sentido, valoró que la intendenta Chahla "nos tiene acostumbrados con cosas nuevas, innovadoras y pensando siempre en la comunidad", y remarcó: "Al Refugio Municipal asiste gente en situación de calle y víctimas de violencia género. Ya no vamos a necesitar comprar más productos, parte de lo que se produzca va a ser destinado a las personas que vienen al Refugio".