"No vamos a vender nada": así funciona la panadería solidaria de la Municipalidad Capitalina
La secretaria de Atención al Ciudadano de la Municipalidad Capitalina, Sofía Prado Budeguer, dialogó con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9) y contó detalles de esta nueva iniciativa apuntada a los sectores más vulnerables.

Rossana Chahla y parte de su gabinete en la inauguración de la panadería solidaria. Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Este lunes la intendenta Rossana Chahla puso en funcionamiento la Panadería Municipal, donde se fabricarán diariamente productos panificados para su posterior distribución gratuita entre personas en situación de vulnerabilidad. La nueva dependencia está ubicada en el mismo espacio donde funciona el Refugio Nocturno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en la zona del ex autódromo del Parque 9 de Julio, sobre la avenida Coronel Suárez.
En ese lugar, el Municipio brinda asistencia y contención a personas en situación de calle para que puedan pasar la noche, tomar un baño y recibir un plato de comida caliente. “Poder distribuir pan que tiene que ver ayudar a cubrir una necesidad básica de las personas en situaciones económicas difíciles. Estamos llegando a cada uno de los vecinos de los barrios”, remarcó la jefa municipal durante la tardedel lunes, acompañada por funcionarios de su gabinete y concejales capitalinos del peronismo.
Este martes, la secretaria de Atención al Ciudadano de la Municipalidad Capitalina, Sofía Prado Budeguer, dialogó con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9) y contó detalles de esta nueva iniciativa apuntada a los sectores más vulnerables.
La funcionaria explicó que los trabajadores de la panadería no son panaderos profesionales, sino personas que viven en el refugio y que fueron capacitadas en el oficio. A su vez, remarcó que la panadería tiene un fin solidario, es decir, los productos que allí se fabrican no se comercializan sino que se distribuyen entre las personas que asisten al refugio y aquellos vecinos que se encuentran en condiciones vulnerables.
Mirá la nota completa: