Top

"Es una lucha ferviente contra las falsas denuncias y acusaciones": el reclamo de la fundación Por los Niños en Tucumán

JUSTICIA

"Muchos niños hoy son impedidos de contacto con sus padres por falsas acusaciones y denuncias que son puestas por progenitores en forma vil y vengativa y que la justicia hace lugar sin investigar y solamente llevarse por dichos sin pruebas", indicó la Fundación.

Hernán Rodríguez Salazar habló esta mañana en Plaza Irigoyen. Foto: Prensa.





"En la semana quedaron conformadas las autoridades de la fundación Por los Niños, por el vínculo la verdad y la justicia. Después de venir evaluando propuestas y trabajar como una organización independiente se decidió conformar legalmente la misma consensuando propuestas e ideas que traen como objetivos principales la lucha ferviente contra las falsas denuncias y falsas acusaciones", expresó el secretario de la institución Hernán Rodríguez Salazar.


"Es un problema que preocupa y afecta principalmente a los niños, queremos llevar dentro de nuestros objetivos las palabras verdad y justicia como principales enfoques en esta nueva etapa de lucha. Por eso se decidió que la conduccion de la entidad esté compuesta por personas con compromiso, experiencia y seguridad, y que lleven adelante esta fundación para contener a las víctimas reales que se vean afectadas por tremenda impunidad", agregó la Fundación presidida por Belén Olivera.

"Hoy el día mundial de la lucha contra el maltrato infantil nos reunimos con los referentes de nuestra organización frente al palacio de Tribunales en Plaza Irigoyen para nuevamente pedir por la verdad y la justicia en las causas de dalsas denuncias. Muchos niños hoy son impedidos de contacto con sus padres por falsas acusaciones y denuncias que son puestas por progenitores en forma vil y vengativa y que la justicia hace lugar sin investigar y solamente llevarse por dichos sin pruebas", indicó la Fundación.

"Muchos niños son rehenes en estas disputas afectándolos psicológicamente y produciendo un daño irreparable que es prácticamente un maltrato grave. A esto le sumamos la onda expansiva de la mentira que afecta a todo el círculo familiar impidiendo el contacto con abuelos, hermanos primos etc, que nada tienen que ver en los conflictos. Cabe destacar que muchos padres se han quitado la vida en estas largas esperas frustrados por el mal accionar de la Justicia", indicaron.

"¿Hasta cuándo se seguirán avalando estos flagelos para con los padres, y dejando que la Justicia actúe con un protocolo totalmente violento para con la familia? ️¿Cuándo se tomarán enserio las leyes que protegen verdaderamente a los niños no quitándoles el derecho a estar con ambos padres?", se preguntó la fundación. Así fue la actividad este viernes: