Contra el viento y el frío: Ulises Kusnezov busca la cima a más de 6.700 metros
MONTAÑISMO
El tucumano se encuentra en la Cordillera de los Andes, en pleno ascenso al monte Pissis, junto al vasco Arkaitz Ibarra. Quieren llegar a la cima el próximo sábado.

La foto es del Facebook Uli Kusnezov.
El montañista récord de Tucumán y el mundo busca una nueva cima para seguir ampliando su currículum. Ulises Kuznezov, de 25 años, se encuentra en la Cordillera de los Andes, junto al vasco Arkaiz Ibarra, en busca su próximo objetivo: la cima del Monte Pissis, ubicada a 6.793 metros sobre el nivel del mar, entre las provincias de Catamarca y La Rioja.
La travesía de los montañistas comenzó el pasado sábado y continúan en pleno ascenso. Las principales dificultades están vinculadas al clima en esta época del año. en pleno invierno las dificultades son más grandes, ya que los aventureros deben luchar contra la nieve, el viento y los demás factores que puedan llegar a presentarse en medio de la inmensidad de la Cordillera. Afortunadamente, el pronóstico es más que favorable.
Hasta el lunes por la noche, cuando completaron las tres jornadas de ascenso, Ulises y Arkaiz llegaron a hacer campamento cuando promediaba la tarde, minutos antes que caiga el sol. El lugar elegido fue el sector oeste del gran cráter de la Caldera del Inca Pillo, a unos 5.450 metros de altura, muy cerca del cordón que une los volcanes Valadero, Baboso, Reclus y Gemelo.
“Las condiciones climáticas hasta el momento son favorables. Ahora están por atravesar ráfagas fuertes de viento y por eso está calculado que lleguen a la cima el sábado, para que el domingo comiencen con el descenso”, contó a eltucumano.com, Andrés Suárez, de la Asociación Tucumana de Montañismo.

Ulises es el hombre récord del montañismo tucumano, argentino y del mundo. El año pasado, con 24 años, es el más joven de Latinoamérica en hacer pico en las diez montañas más altas del continente, en los diez volcanes más altos del mundo y el más joven en llegar a la cima del Manaslu. Además, tiene la particularidad de haber alcanzado todo esos logros en menor tiempo que otros montañistas.
