Top

"Ojo": el dato que manejan en Mendoza en la previa de la semifinal de ida contra San Martín

la definición

El periodista de Mendoza Post, Emanuel Tristán, realizó una radiografía completísima del rival del Santo este lunes a las 21 en la cancha del Lobo. Toda la info.

Matías García, titular el lunes a la noche. Foto: CASM Oficial.





Desde que asumió Ezequiel Medrán (el ex arquero de Rafaela y Boca), Gimnasia de Mendoza logró 13 victorias, 8 empates y tan solo 4 derrotas en 25 partidos jugados, con 31 goles a favor y 16 en contra. ¿Cuál es la clave del rival de San Martín para haber llegado a las semifinales del Reducido?

El periodista de Mendoza Post, Emanuel Tristán, realizó una radiografía completísima del rival de San Martín este lunes a las 21 en la cancha del Lobo: "Para entender las claves de por qué el Caracol está donde está, hay que resaltar que el actual director técnico cosechó durante la fase regular el 65,1% de los puntos que disputó, obteniendo 43 unidades, es decir, el 68,2% de lo que sacó el Mensana en todo el torneo".

"Lo primero a analizar son los pocos goles en contra: 16 en 25 partidos hacen un promedio de 0,64% de goles recibidos por partido y allí radica la principal explicación, gracias a la Muralla China que construyó el triángulo compuesto por el arquero y los "dos capitanes" del equipo: Tagliamonte - Mondino - Padilla", ponderó el periodista.

"Pero también, a esta altura, no podemos no mencionar la efectividad ofensiva de Gimnasia. Porque si bien hubo un bajón en la recta final, que preocupó a propios y extraños, el equipo se reseteó tras la derrota contra Temperley y el empate en Adrogué, y luego de ese viaje introspectivo de autocrítica y compromiso renovado, resurgió de las cenizas como el Ave Fénix", agregó el colega mendocino.

"Gracias a eso, volvió el equipo vertical y hasta los goleadores aparecieron, siendo fundamentales en los partidos recientes Luis Alberto Silba y Nicolás Romano", detalló sobre las virtudes en ataque del Lobo.

¿Cómo miran a San Martín en Mendoza? "Será una parada brava, ya que enfrentará en la siguiente instancia al gran candidato que tuvo el torneo: San Martín de Tucumán. El Ciruja realizó una campaña extraordinaria de 81 puntos (le sacó 11 a su escolta, San Martín de San Juan, y sumó 14 unidades más que el propio Mensana), pero se comió terrible piñón al mentón en la Final por el ascenso, cuando perdió ante Aldosivi 2 a 0 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central".

¿Cómo llega el Lobo? "En el Reducido, por su parte, el Lobo eliminó a Estudiantes de Caseros en Octavos empatando 1 a 1 gracias a la ventaja deportiva y luego se cargó a Deportivo Madryn sacando una diferencia determinante en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, tras ganar 3 a 1 y luego "bancar" ese resultado, perder 1 a 0 en Chubut y avanzar con un global 3 a 2 a favor", concluyó. Ahí va el Santo: