Lola Mora tiene ahora un espacio que la homenajea en el Cementerio del Oeste
Homenaje
"Arte, Pasión y Técnica" es el nombre de la sala ubicada al lado de la tumba de la célebre escultora tucumana. Visitas guiadas.

La escultora Lola Mora con su vestimenta de trabajo, en su taller provisorio instalado en el Paseo de Julio, Buenos Aires 1905. Foto: Archivo General de la Nación.
En el interior del Cementerio del Oeste, ubicado en Asunción 150, la gran artista tucumana Lola Mora ya tiene un espacio que le rinde homenaje, donde se puede conocer su vida y obra. Tras cumplirse este jueves 82 años de su fallecimiento, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró el “Espacio Homenaje: Arte, Pasión y Técnica” al lado de la tumba donde se encuentran los restos de la destacada escultora, nacida en Trancas, en 1867.
El intendente Germán Alfaro encabezó la ceremonia de inauguración, acompañado por la vicedecana de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ana María Sorrentino y la codirectora del proyecto de investigación de la UNT, Claudia Albarracín, quien estuvo a cargo de coordinar la creación del espacio junto al municipio.
Alfaro dijo que la Municipalidad trabajó junto a la UNT para rendir homenaje a Lola Mora, a quien definió como “una artista indiscutible y una mujer transgresora”. Señaló que “su obra fue tan importante que el Congreso de la Nación instituyó el 17 de noviembre, día de su nacimiento, como el Día del Escultor”. Cabe recordar que la tumba de Lola Mora fue declarada “Bien de interés histórico – artístico” en 2010, tras la firma de un decreto de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.


Visitas guiadas
El director de Cementerios municipales, Carlos Petersen, explicó que “en el interior del Espacio Homenaje se registran las obras más sobresalientes de Lola Mora y parte de su vida”. Agregó que “también se muestran certificaciones que demuestran que Lola Mora es originaria de Tucumán”.
Petersen señaló que el Cementerio del Oeste recibe permanentemente la visita de estudiantes, vecinos y turistas, que pueden realizar allí visitas guiadas. “Esto sirve para que los chicos se nutran de conocimiento y sepan quiénes fueron las grandes personalidades de Tucumán. En este cementerio descansan los restos de 38 gobernadores, 25 intendentes, artistas de la talla de Lola Mora, músicos y poetas como "El Chivo" Valladares , el intrépido aviador Benjamín Matienzo y el ex gobernador Lucas Córdoba”, explicó. Por último, Petersen dijo que “es un lugar de un valor histórico, escultórico y arquitectónico extraordinario”.
El Cementerio del Oeste está abierto al público todos los días, de 8 a 17. Los interesados en concertar visitas guiadas, pueden comunicarse al teléfono de la Dirección de Cementerios: 4-239858.