Sara Vallejo, de Tucumán al mundo: "Esto es la libertad, ser libre, dueña de mi vida"
La tucumana que recorrió el continente en su motorhome presentó su libro "80 años no son nada, adonde me lleve el viento" en una jornada a pura emoción en el Virla. “Yo no viajo, vivo”, reveló.

Sara Vallejo presentó su libro en el Virla.
"Emociona hasta las lágrimas", dice Javi, el gran cronista de exteriores de eltucumano y tiene razón. La noche del viernes, la tucumana Sara Vallejo presentó su libro "80 años no son nada, adonde me lleve el viento", en una jornada emotiva en el Centro Cultural Virla, que se vistió de fiesta y se llenó de esa energía que solo ella transmite.
En diálogo con eltucumano, Sara explicó que la idea de vender su casa, comprar un motorhome y emprender viaje "surgió de ver a los demás estar aburridos a esta edad, estar sentados mirando la televisión, esperando que venga el médico a decir qué pastillas tomo o no tomo, jugando a las cartas".
"Siento que están sentados esperando la muerte, se jubilan y ya no saben qué más hacer en la vida. Eso me rebela, siempre me rebelo", sentenció. Fue esa aventura la que hoy está plasmada en un libro que promete ser un boom editorial.
"¿La vida se termina porque hemos dejado de trabajar? ¿porque hemos dejado de criar a nuestros hijos? ¡No! Es cuando empieza la vida, la libertad de uno", plantea Sara casi como una declaración de principios.
Se pregunta Javi cuál será la próxima aventura de esta tucumana que se vacunó contra el Coronavirus en marzo y comenzó a planear su próxima travesía: "La parca me va a llevar como a todo el mundo, sin dudas. Pero no le va a ser fácil, le voy a dar pelea, me va a tener que correr por toda Latinoamérica porque no me quedo quieta", bromeó.
Sobre su debut editorial, Vallejo admitió que "escribir un libro fue muy interesante", y detalló: "Aproveché la pandemia, no podía salir y fue una forma de recrear todas esas aventuras, aprovechar ese material y contagiar a muchas personas que tal vez tienen ganas de viajar, no saben cómo, no se animan".
Sara con su libro en mano. (Foto: Facebook Sara Vallejo)
"Es una manera de vivir: yo no viajo, vivo", afirma Sara. "Estoy muy emocionado", se sincera Javi, que le pregunta a la aventurera cómo continúa después de este estreno: "No sé cómo continúa, no sé cómo es la vida, nunca pensé en estar en una pandemia. Mis ganas son de seguir viviendo hasta el último día".
"Los hijos me dicen que tengo que parar que estoy grande. Me siento igual que antes, subo al motorhome y me siento feliz, con ganas, sabiduría para hacerlo, con capacidad, reflejos en su lugar. ¿por qué parar? ¿porque me puede pasar algo? Le puede pasar a todos", insistió.
Finalmente, le confesó a Javi el momento en que "hizo el click": "Estaba en el motorhome a casi cinco mil metros de altura en un camino de montaña, una soledad impresionante: a mi derecha abajo un río a 400 metros de distancia. Nadie sabía dónde yo estaba, estaba sola, en esa magnífica naturaleza y dije 'esto es la libertad, esto es ser libre, ser dueña de mi vida' y así fue", cerró.
La historia de Sara, en eltucumano: