Top

Abren las inscripciones para los talleres presenciales y gratuitos de "Proyecto En Bruto"

CULTURA

“Mapas para perderse-Taller de creación escénica”, “Impacto Latente-Taller de composición y percusión corporal” y “De la imagen a la escena: Herramientas y posibilidades del actor en sus procesos creativos durante la construcción de la escena” es la propuesta que está destinado a jóvenes entre 18 y 35 años. La inscripción se habilitará a partir del 7 de septiembre. Conocé los detalles.





A partir del 7 de septiembre a las 13, abriran la inscripciones para los talleres presenciales y gratuitos de "Proyecto En Bruto", destinados a jóvenes de entre 18 a 35 años que residan en Tucumán.  

En Bruto es un proyecto cultural colectivo sobre artes escénicas, pensado por jóvenes y para jóvenes, a través del Instituto Nacional del Teatro, representación Tucumán. En el mes de julio se seleccionaron  cinco propuestas de talleres y cursos de capacitación virtuales y presenciales por medio de un jurado de jóvenes hacedores del quehacer escénico provincial conformado por Paula Marcoux, Francisca Valero y José María Risso. 

En esta oportunidad se abre la inscripción a los talleres presenciales de la primera línea de acción de “Proyecto En Bruto”. Los formularios de inscripción a los talleres estarán habilitados a partir del día 7 de septiembre a las 13 hs. Se priorizará la participación de personas LGBTI+, en particular de personas travestis y trans para generar espacios de inclusión. Los talleres están destinados a jóvenes entre 18 a 35 años que residan en la provincia de Tucumán y serán de carácter gratuito. 

Lucía Dzienczarski impartirá  “Mapas para perderse-Taller de creación escénica”. La idea de este taller es generar nuevos mapas para llegar a lo escénico desde una construcción colectiva de materiales poéticos. A partir de 7 encuentros, el interesadx va a poder experimentar  y crear desde el cuerpo sensible y la transversalidad de las artes.  Citar, preguntar, refutar. Proponer y disfrutar construyendo escenas permeables a la transformación. Este taller inicia el 14 de septiembre y se llevará a cabo los días martes de 10 a 12 hs en La Veleta, espacio cultural, Crisóstomo 124. Las fechas exactas a dictar el taller son 14 y 28 de septiembre, 5, 12 y 26 de Octubre, y 9 y 23 de Noviembre. Para inscribirte haz click aquí.

Daniel Antonio Corres impartirá “Impacto Latente-Taller de composición y percusión corporal”. Durante 8 encuentros  el interesadx va a aprender sobre ritmo, coordinación y la musicalidad del cuerpo. Partiendo de ejercicios de improvisación, reconocimiento musical y técnicas de movimiento y composición, cada participante creará secuencias musicales/corporales que se irán ensamblando para crear una pequeña pieza de percusión corporal. Este taller inicia el 18 de septiembre y se llevará a cabo los días sábados de 15 a 17 hs en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), calle San Martín 1545. Las fechas del dictado del taller son  18, 25 de septiembre, 2, 16 y 30 de Octubre, y 6, 13 y 27 de Noviembre. Para inscribirte haz click aquí.

Jesús Enrique Guzmán Valdez con “De la imagen a la escena: Herramientas y posibilidades del actor en sus procesos creativos durante la construcción de la escena”. A partir de 8 encuentros, se propone entrenar la imaginación y el cuerpo a partir de ejercicios que permitan familiarizarse con los principios de construcción de la escena a través de la imagen y repensar dicha construcción desde otros puntos de vista y con nuevas herramientas.  Este taller inicia el 18 de septiembre y se llevará a cabo los días sábados de 10 a 12 hs en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), calle San Martín 1545. Las Fechas del dictado del taller son 18 y 25 de septiembre, 2,9,23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre.Para inscribirte haz click aquí.

Para más información y consultas podes contactarte por correo a [email protected]. Te invitamos nos sigas en nuestras redes sociales Instagram: @enbruto.teatro y Facebook: Teatro en Bruto