Top

Nunca Es Suficiente: grandes películas para esperar la llegada de Navidad

LA TUCUMANA 95.9

Florencia Adorni, co-conductora de Nunca Es Suficiente, ideó la forma de hacer un poco más placentera la espera del 25 de diciembre. La primera entrega de las películas que no podemos dejar de ver. VIDEO

NES, lunes, miércoles y viernes por la 95.9.





Quedan seis domingos para que llegue la navidad y con NES pensamos en hacer de la espera un poco placentera más cuando se trata de domingos. Cada viernes Florencia Adorni va a recomendar una o dos películas navideñas hasta el domingo hasta de navidad. 

La dos primeras películas recomendadas son bajo de la dirección de Tim Burton, director de cine, productor, escritor y animador estadounidense. Nacido en California, Burton se caracterizaba por ser retraído y antisocial. En su niñez se la pasaba viendo películas de Vincent Price; conocido principalmente por las películas de terror de bajo presupuesto en las que trabajó durante la última etapa de su carrera. Películas como La mosca, House on Haunted Hill, etc. Asi como también películas de clase B. 

El cine de clase B se caracteriza por la cantidad de dinero que invierte la compañía. Las producciones B cuentan con presupuestos bajos, actores poco reconocidos hasta incluso sin publicidad. También es común denominar cine de clase B o cine bizarro a películas de terror o de ciencia-ficción hechas con poco dinero y características extravagantes. Pero este tipo de cine llegó a abarcar todos los géneros. 

Tim se inscribió en la Academia de Artes de California y se recibe de animador. Con esto pudo comenzar a trabajar en los Estudios Disney California. El problema fue que a nadie le gustaban sus animaciones, ya que eran muy diferentes a lo que ellos esperaban. 

Antes de renunciar los productores de los estudios Disney deciden darle una oportunidad y lo ayudan a desarrollar lo que será el primer cortometraje de Tim: "Vincent". Según dicen cuenta la infancia de Burton. El título es un homenaje a su ídolo que ya mencionamos, Vincent Prince quien le da voz al personaje en este corto. En él se puede apreciar el estilo de Tim Burton, ese que todos reconocemos apenas vemos una película. Ya sea por el diseño de los personajes, su gran influencia por Edgar Allan Poe (reconocido por ser escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense. Renovador de la novela gótica, recordado por sus cuentos de terror) y el expresionismo alemán (claroscuro en la iluminación, los ángulos irregulares, los temas de la locura, la tecnología y lo grotesco).

Para la suerte de Tim y la de nosotros, dos productores de Warner vieron talento en él, que vale la pena y le encargan la dirección de su primera película. “Las aventuras de Pee Wee”.

La película fue un éxito en taquilla y si un director es un éxito en taquilla significa que es rentable. Así comienza su época dorada donde más presente vemos su sello, su estilo. Comenzó con Beetlejuice. Gracias a la impronta personal de Burton que se vio implicado no solo en la dirección sino también en su guión y diseño de personajes. Esta cinta tiene todo el atractivo de Burton, una comedia un poco negra sobre fantasmas y espíritus viviendo en una casa tratando de asustar a una nueva familia. Los colores bien marcados a contraste de las sombras y la oscuridad constante y el gran trabajo de animación y efectos especiales que, dicho sea de paso, costaron solo un millón de dólares ya que la idea de Tim era que se viera lo más barato y clase B posible.  

Beetlejuice fue un éxito en taquilla y se hicieron videojuegos, series animadas pero principalmente se hizo un peso en el cine.  

Un director que recién estaba comenzando ni se imaginaba lo que le estaba por venir con Batman, la primera película “seria” de Batman en el cine. Aunque hoy recordamos a las Batman de Burton con cariño y como realmente grandes películas en su momento todo fue muy polémico. Él quería que Michael Keaton sea Batman lo que fue lo más polémico de todo, como Keaton venia de hacer comedias el público se enojó muchísimo cuando se enteraron de la decisión de Burton. Es más: mandaron cartas quejándose entre otras cosas. 

Rediseñó al héroe de Ciudad Gótica inspirando su historia en los cómics de “La broma asesina” y “El caballero de la noche” dándole una imagen más adulta, más oscura. No hace falta decirlo: la película fue un éxito en taquilla. Amada por fans, amada por el mundo. Burton no hace más que consagrarse.  


Para mantenerse en la gloria decide bajarse, alejarse un poco de los superhéroes y películas pochocleras. Así escribe y dirige la primera película que vamos a recomendar: El joven manos de tijera. Tim Burton presentó este proyecto que fue rechazado por Warner pero bien recibido por Fox. 

El personaje de Edward (Eduardo según Piter) está basado en un dibujo que hizo Burton en su adolescencia y nuevamente hay muchos elementos autobiográficos. Inspirada en cuentos como La Bella y la Bestia, El jorobado de Notredame, Frankenstein y películas como El monstruo de la laguna negra. 

Tim Burton aquí da una catedra de su arte y de sus planos magníficos mucho más artísticos que antes. Un cuento oscuro con personajes entrañables.

La película fue un fracaso en taquilla pero se convirtió en una película de culto que para un artista como Burton es mucho más importante. 

Luego de esto vuelve a trabajar para Warner en Batman Return. Su visión de Ciudad Gótica nuevamente es un éxito pero sus intenciones de tener total libertad creativa de principio a fin hacen que Warner lo eche. 

Burton recuerda que antes de iniciar su carrera, antes de dirigir Vincent había escrito un poema sobre un esqueleto que trataba de robarse la Navidad. Este cuento lo trabajó durante muchos años hasta convertirlo en un libro y este libro en guión fue en la época de Vincet que Burton pensaba hacer un corto de este poema. Disney primero mostró interés en este proyecto pero, como pasó antes, al verlo tan “oscuro” decidieron descartar el proyecto. 

De nuevo en los 90” volvió a tener en cuenta el proyecto, ya había trabajado el guión, todo con respecto a lo artístico y diseños, consiguió quien hiciera las canciones. Tenía listo todo pero lamentablemente por tener el compromiso legal de hacer la secuela de Batman no pudo dirigir la cinta así que le cedió el mando a su colega Henry Selick. Se encargó de concretar el deseo de Burton y de permitirnos recomendarles nuestra segunda película antes de navidad; conocida en Latinoamérica como “El extraño mundo de Jack”.