"Luché con personas de dinero y poder, solo quiero justicia por mi hijo": la pelea de una mamá tucumana
En el 2016 Matías (8) entró a un quirófano por una operación de amígdalas, y tan solo 5 días después murió en terapia intensiva. Ahora, los tres médicos a cargo de la operación afrontarán un juicio por mala praxis.

La mañana del 20 de octubre del 2016, la vida de María Luna cambiaba para siempre: “Ese día los saludo a Matías desde la puerta del quirófano y le digo ‘te amo, hijo’. Cuando le di un beso, él se reía” le contaba a eltucumano en 2019.
Esa mañana, su hijo Matías Juárez de 8 años ingresaba en un quirófano para ser operado de las amígdalas, pero nunca reaccionó como era lo esperado. “Yo a Matías lo veía mal. Todo el tiempo me decía: ‘Mamá, mamá, me duele la cabeza. No puedo abrir los ojos’. Después lo supe: Matías no podía abrir los ojos porque ya en ese momento estaba haciendo un ACV. Hizo dos sangrados importantes: el primero, a las 12 de la noche, producto de la misma cirugía, y otro por la nariz y la boca. ‘Ya le pusimos analgésico, ya se le va a pasar’, nos decía la enfermera. Desde mi ignorancia, ya le había pedido a la doctora una tomografía. Recién después de 16 horas le hicieron la tomografía y nos informan: ‘Matías tiene la mitad del cerebro infartado’”
Cinco días después de la cirugía, Matías fallecía. En ese momento y con todo el dolor del mundo, comenzó una lucha judicial de María contra los tres médicos que estuvieron a cargo de la cirugía de su hijo por mala praxis.
Esta semana la justicia tucumana, después de cuatro cambios de fiscalía y pedidos de apelación, resolvió no hacer lugar al pedido de los tres médicos que estuvieron a cargo de la cirugía de Matías en el 2016.
“La verdad que después de tantas cosas que hemos pasado es un paso más porque la causa ya tuvo una elevación a juicio en 2017, y en el 2018 la cámara de apelaciones se dio la nulidad de las imputaciones de las dos médicas que hoy van a juicio. Después de todo eso empezó una lucha que la causa pasó por 4 fiscales, la última fiscal pretendió el año pasado darle sobreseimiento a los tres médicos y que quede en la nada” remarcó esta tarde María.
“Luchamos contra eso, hicimos marcha, nos opusimos terminantemente a esto y pedimos cambio de fiscal. Ahora interviene el fiscal Ignacio López busto. Llamó a declarar a estas personas que la fiscal Mariana Rivadeneira pretendía dar sobreseimiento” explicó.
“Este nuevo fiscal imputó a los tres por homicidio culposo y solicitó elevación a juicio. La defensa de ellos tres pidió apelación y no se hizo lugar. A nosotros hoy esto nos da una mezcla de sensaciones encontradas, no puedo decir que estoy feliz pero me da fuerzas para seguir adelante, esta era una causa que casi queda en la nada” aseguró la mamá de Matías.
“La máxima sentencia que se puede lograr en este homicidio culposo es una pena de 5 años y una inhabilitación de diez años para ejercer. No sé si ellos irán detenidos pero vamos a luchar para que eso suceda y tengan esta condena de inhabilitación, no puede ser que sigan ejerciendo por tantos años” dijo.
“Ellos han seguido ejerciendo y haciendo dinero, atendiendo niños siguió operando. Estas personas no pueden seguir saliéndose con la suya, se han burlado durante estos seis años de todas las maneras posible y presentando todo tipo de nulidades para no ir a juicio, saben que aquí va a saltar que son culpables, que Matías falleció por un sangrado que provino del hecho quirúrgico, por no volver a meterlo en quirófano para tapar el sangrado. Mi hijo vomitaba sangre, era la sangre que estaba perdiendo. Si ellos cerraban ese sangrado y mi hijo estaba vivo” detalló la tucumana, que ya lleva 6 años pidiendo justicia.
A pesar de dolor, este camino llevó a María Luna a conocer a muchas personas que atraeviesan la misma situación: “Pertenezco a una ONG por la vida y la salud, fundada por una mamá de Villa Gesell que perdió a su hijo por una mala praxis también. Se presentó un Proyecto de Ley este año en el Congreso de la Nación para que haya sanciones por la mala praxis, que haya más control sobre el acto médico” remarcó.
“Yo lo único que le pediría al juez es que tenga la valentía de marcar un precedente en Tucumán, esto sería un juicio histórico, el primero por mala praxis, no pido que me devuelvan a mi hijo porque eso no se puede pedir, pero le pediría justicia. Durante todos estos seis años he recibido re victimización de todas las partes, he luchado contra personas que tienen dinero, poder, y le pediría al juez que haga justicia por Matías para que esto no le vuelva a pasar a otros niños porque le puede pasar a cualquier” se lamentó.
Finalmente, María Luna dejó saber la situación que se vive como paciente en Tucumán, y las conclusiones que se puede sacar a partir de su lamentable experiencia: “Nosotros entramos a un lugar que es un sanatorio un hospital sin saber qué nos hacen y si sucede algo no te quieren dar la historia clínica, muchos médicos maltratan, no actúan como tienen que actuar. Ahora está para que se resuelva quien será el juez y ahí nos darán fecha de juicio, estamos con estos plazos. Recién ahora irán a juicio después de seis años, mientras tengamos el juicio no pido más nada”.
“Me voy a oponer rotundamente a alguna probation o periodo de prueba. Me negaré rotundamente, quiero que sea un debate oral y público. Que digan que es lo que le hicieron a Matías. El recuerdo más fuerte que tengo el del día que nació mi hijo y el día que lo he visto en el cajón. Ese es el recuerdo más fuerte que tengo y que me motiva a verlos a los tres sentados y que respondan por la vida de mi hijo”.
Finalmente, la mamá quiso dejar un mensaje para la justicia tucumana: “Han trucado la vida de un niño totalmente sano y bueno, y lo terminé viendo en un cajón. Candelita mi otra hija tiene 4 años y es todo para mí. Ella también pide justicia por su hermanito, canta por su hermanito, sabe que no está, no entiende el porqué, ella también merece tener justicia por su hermano porque cuando crezca y sin su hermanito. Se lo merece”