Flybondi reprograma vuelos hacia Tucumán por falta de dólares
La aerolínea low cost denunció que no puede girar dinero para pagar servicios en el exterior.

Flybondi, una aerolínea de bajo costo que opera en nuestro país, informó que habrá cambios en 32 vuelos, lo que afectará a 5500 entre el miércoles 7 y el viernes 9 de junio. En un comunicado, la empresa explicó que hubo 22 cancelaciones y modificaciones en las operaciones, incluyendo a Tucumán como uno de los destinos afectados.
La empresa no descarta la posibilidad de que se produzcan más cancelaciones o cambios de horarios que afecten a más pasajeros si la situación no se normaliza en las próximas horas. Debido a esto, también suspendieron temporalmente el lanzamiento de una nueva ruta que tenían planeada hacia Brasil. En la actualidad, la aerolínea opera tres rutas: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
Entre los vuelos suspendidos se incluyen los servicios programados desde el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia nueve destinos internos: Tucumán, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Mendoza, Posadas, Iguazú, Salta y Bariloche. Además, se han retrasado los itinerarios hacia seis localidades: Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Iguazú, Puerto Madryn, Corrientes y Bariloche.
La compañía ya notificó a los pasajeros afectados sobre las novedades, proporcionando opciones para gestionar los cambios. Recomendaron a los pasajeros verificar el cambio de su vuelo ingresando su código de reserva y apellido en un enlace específico. También ofrecieron la opción de realizar un cambio de fecha sin costo adicional si el vuelo fue reprogramado más de cuatro horas después de su horario original, con la posibilidad de viajar dentro de los próximos 30 días.
Para gestionar cualquier cambio, se les solicitó a los pasajeros que se pongan en contacto con su código de reserva al número 0810-555-3592, disponible de lunes a domingos de 7 a 23 horas. Si los pasajeros no están seguros de la fecha de su vuelo, también tienen la opción de solicitar un voucher o un reembolso.
Flybondi también ofreció disculpas por las molestias ocasionadas. También explicaron que actualmente existen medidas oficiales restrictivas que afectan a las empresas que necesitan acceder a moneda extranjera para realizar pagos en el extranjero. Flybondi ha contratado varios servicios especializados en el extranjero que deben pagarse en dólares, por lo que necesitan obtener autorización periódicamente. Sin embargo, en los últimos dos meses no recibieron las aprobaciones necesarias, lo que generó esta situación.