En fotos: así fue cambiando el Parque 9 de Julio desde el siglo pasado hasta hoy
Originalmente denominado "Parque Centenario", surgió como el paseo social por excelencia de la sociedad de principios del Siglo XX. Los tucumanos lo recuerdan a través del tiempo. Mirá.

Foto publicada en Facebook Fotos Antiguas de Tucumán por Eduardo Iglesias.
Incontables historias de amor y desamor, de encuentros familiares y amistades, de infancias colmadas de juegos y risas, de festejos estudiantiles y escenarios de los recién casados, se sucedieron en el tiempo en los maravillosos paisajes esbozados en nuestro Parque 9 de julio. Originalmente denominado “Parque Centenario”, surgió como el paseo social por excelencia de la sociedad de principios del Siglo XX, a través del cual sus miembros recorrían sus frondosas arboledas para “ver y ser vistos”, como promovía la cosmovisión de la época.
La arquitecta Gabriela Neme contaba hace un tiempo en FM latucumana 95.9 que el nuevo pulmón verde de la ciudad de San Miguel de Tucumán surge como motivo de conmemoración de los dos primeros centenarios: el de la Revolución de mayo y el de la Independencia. El sitio elegido para su implantación fueron los terrenos de “El bajo”, por decisión del Dr. de Soldatti (Ministro de Hacienda de la Provincia) quien, en el año 1898, considera oportuna su expropiación por encontrarse contaminados y ser foco de paludismo. Esta medida se fundamenta en los conceptos higienistas de la época, que permitieron sanear a ese Tucumán, en pleno auge y crecimiento.
El proyecto se encarga al destacado arquitecto-paisajista francés Charles Thays, experimentado diseñador de los principales parques del país (Rosario, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, entre otros). Se concreta durante el gobierno de Luis Nouguès (1906/09) pero años después, durante los sucesivos gobiernos de los doctores Campero (1924/28; 1935/39), Critto (1939/43) y Gelsi (1958/62), se realizaron numerosas intervenciones de mayor importancia que completaron el conjunto.
En el grupo de Facebook “Fotos Antiguas de Tucumán”, los tucumanos y tucumanas recuerdan de manera incansable y sostenida en el tiempo este parque tan nuestro en diversos años. La nostalgia y el recuerdo de algunas cosas que ya no están se hace eco en los usuarios de la red social.
Mirá las fotos:
Confitería El Lago, en el Parque 9 de Julio, década de 1970, foto publicada por PE Ortizch.
Parque 9 de Julio, año 1967, foto publicada por José A. Ponssa
Los "kartincitos" del Parque 9 de Julio en mayo de 2004, primeras fotos digitales. Foto publicada por PE Ortizch
Edificio de la Administración del Parque 9 de Julio, década de 1960. Foto publicada por PE Ortizch
Parque 9 de Julio, años 70' Foto publicada por PE Ortizch
Foto publicada por Eduardo Iglesias
Foto publicada por Eduardo Iglesias.
Foto publicada por Paul Hoff
Foto publicada por Paul Hoff
Tucumán 1981 . Foto publicada por José Lazarte
Tucumán 1981. Foto publicada por José Lazarte
Foto actual: Ente Tucumán Turismo
Foto actual: Ente Tucumán Turismo