Top

Polémica por el viaje del intendente de Concepción: "Por más que se ausente un día, tiene que avisar al Concejo"

FM LA TUCUMANA 95.9

Karina Mazzuco, integrante del Concejo Deliberante de la ciudad del sur, habló con La Tucumana de Mañana sobre el proceso que enfrentará Molinuevo y pidió que el Ministerio Público Fiscal investigue. VIDEO.




Alejandro Molinuevo, intendente de Concepción, realizó un viaje a Francia en donde no cumplió ciertas pautas, lo que generó una gran polémica. A esto se le suma haber realizado un viaje de tal envergadura dado el difícil contexto económico y social que atraviesa el país y la provincia. En este marco, Katherina Mazzuco, integrante del Concejo Deliberante de la mencionada ciudad,  charló con La Tucumana de Mañana.

“Todos los intendentes y concejales de la provincia contamos con una ley orgánica que regula toda nuestra actividad. La ley es clara sobre los pasos que se deben seguir en caso de que el intendente se ausente del municipio. Por más que se ausente un solo día, tiene que dar aviso al Concejo. En caso de que sean más de 10 días hábiles, tiene que pedir la licencia correspondiente. Acá eso no ha pasado y el 18 se nos convocó a los concejales a una sesión especial, pero a la licencia se la pedía para ese día y él ya no se encontraba en la ciudad y el presidente del Concejo estaba a cargo de la intendencia.  Él decidió viajar a Europa a ver el Mundial de Rugby”, explicó la funcionaria.

Mazzuco destacó que el asunto ya pasó a comisión y, consultada por los motivos que llevaron al ejecutivo a no informar su ausencia, dijo lo siguiente: “Quiero creer que se olvidó de cumplir con los tiempos correspondientes. Uno no organiza un viaje a Europa dos días antes. El hecho de que  no cumpla la ley no se trata de un error administrativo. Uno no pone en debate el derecho de tomarse vacaciones, pero en una situación tan difícil como la que nos encontramos y sumado a  que el intendente salió hace unos días a cuestionar el pacto social. Más que gozar de derechos, el intendente tiene obligaciones para con la ciudad”.

En este marco, la concejal se refirió a las sanciones o medidas que podría recibir Molinuevo: “Ya ha pasado en otros municipios y los concejos han avanzado con sanciones. Nosotros hemos presentado un proyecto de resolución para que el ministerio público fiscal investigue esta situación y para que se ponga en conocimiento a la Legislatura y al Poder Ejecutivo provincial. Esto lo tratamos el día jueves en sesión y ha pasado a la comisión correspondiente. Esperamos que pueda salir de manera rápida. Él todavía no regresó y lo hará recién el 6 de octubre. La ley estipula cómo es el proceso de investigación, pero no cuál es la sanción correspondiente.

“Uno no pretende que por todos los viajes se tenga que pedir permiso porque pueden surgir urgencias, pero acá no se ha pedido permiso ni se ha dado aviso a principio de año como suele ocurrir. Ha sido como poco me importa si tengo licencia o no, me voy igual. Esto es vioalr la ley madre”, opinó Mazzuco.

Sobre el futuro próximo de Molinuevo, la parlamentaria municipal explicó que puede retomar sus actividades mientras se lo investiga: “A su regreso ya puede hacerse cargo de las tareas del ejecutivo. En la última sesión, hasta los propios oficialistas han pedido el pase a comisión de esta licencia para que se pueda investigar toda la situación. Acá el artículo es clao, no improrta si se fue a Europa o a Tafí del Valle, si son más de 10 días hábiles tiene que hacer el pedido correspondiente”.

Su historial como jugador y entrenador de rugby pueden haber llevado a que el ejecutivo de Concepción haya tenido una invitación de último momento a la competencia que se está disputando en Francia. No obstante, según Mazzuco, no les llegó ningún tipo de argumentos y aseguró que “es muy difícil que te inviten a Asia y vos digas mañana me voy con toda mi familia. No es que agarró el auto y se fue a Las Termas. Más allá que sean Las Termas, hay un procedimiento correspondiente, pero acá no ha pasado. No hay ningún tipo de fundamento”.

“No podemos decir que fue un error administrativo, si los concejales hacemos la vista gorda, no estamos haciendo bien nuestro trabajo. El está cumpliendo con el mandato de Roberto Sánchez que renunció, el propio Concejo lo eligió y está yendo en contra de él. Que atropelle las instituciones y no respete los procesos correspondientes habla mucho de cómo ve la ley”, cerró la concejal en el cierre de su entrevista con La Tucumana de Mañana.

Mira la entrevista completa: