Top

"La magia en Tucumán está creciendo": anécdotas y trucos en el cónclave del Círculo Mágico

Celebración mágica

Alrededor de 30 ilusionistas de la provincia se reunieron con motivo de celebrarse el Día del Mago: “Tucumán tiene una de las mejores magias del país”.





Con más de 4000 años de antigüedad, la magia es una de las artes más antiguas del mundo y tiene su propia conmemoración cada 31 de enero cuando se celebra el Día Internacional del Mago. Esa fue la excusa para un nuevo cónclave del Círculo Mágico de Tucumán que reunió a más de 30 magos de la provincia para festejar su día entre risas, anécdotas y trucos. 

Miguel Matas, mejor conocido como Doctor Matas, es uno de los grandes pioneros de la actividad en la provincia y es el actual presidente del Círculo Mágico. Matas aprovechó la ocasión para recordar los inicios del Círculo en Tucumán bajo la tutela del gran Mago Ben Charden, nombre artístico del ya desaparecido Paco Rubio: “Fue quien inició la enseñanza de ilusionismo en la provincia”. 

“Si bien en la provincia hay muchos grupos de magia como también gente aficionada, para esta fecha nos juntamos la mayor cantidad de magos que vivimos en Tucumán. En esta reunión somos 30 magos, pero en reuniones de años anteriores éramos menos de 25, o sea que podemos decir que la magia en Tucumán está creciendo”, remarcó Gastón “Gatán” Tanuré, otro de los magos referentes del Círculo. 

A su vez, destacó que es un lindo momento el compartido, ya que “cada uno de los grupos o de los magos se vuelve a encontrar con viejos amigos, escucha anécdotas revela trucos nuevos y festejamos el honor y el placer de desarrollar este arte de la magia todos juntos”. Según comentó Tanuré “Hoy son cada vez más los magos que como herederos de estos secretos, han surgido y crecido a niveles muy altos, al punto que Tucumán tiene una de las mejores magias del país”. 

El Día Internacional del Mago se conmemora todos los 31 de enero para conmemorar la muerte de San Juan Bosco, sacerdote italiano fundador de la orden salesiana. Dedicó su vida a educar a niños necesitados de Turín, a los que se acercaba a través de los juegos de magia. Por ello, fue elegido como el patrón de los magos.

Su muerte ocurrió el 31 de enero del año 1888, siendo canonizado el 1 de abril de 1934. Posteriormente, durante un congreso de magia celebrado en España fue elegido como el patrono de los magos, escogiendo la fecha de su deceso para celebrar esta efeméride.