Top

Humberto Salazar: "Tucumán es un gran polo cultural que todavía está en crecimiento"

FM LATUCUMANA 95.9

El presidente del Ente Cultural Tucumán celebró que el Septiembre Musical tuvo "muchísima concurrencia y aceptación", invitó a todos los tucumanos al gran cierre este sábado y propuso a futuro mayor descentralización de actividades.

Humberto Salazar.(Foto: Facebook Ente Cultural Tucumán)





Este sábado culmina el 64º Septiembre Musical que organiza el Ente Cultural de Tucumán y que se despide con la tercera edición del Tucumán Danza, con 4.500 bailarines de 200 academias, y el show de Néstor Garnica. El presidente del Ente, Humbero Salazar, celebró que esta edición tuvo "muchísima concurrencia y aceptación", y remarcó: "Tucumán es un gran polo cultural que todavía está en crecimiento".

Salazar calificó como "altamente positivo" este Septiembre Musical, y valoró que tuvo "muchísima concurrencia, espectáculos colmados de público y con mucha aceptación". Sobre la jornada final, remarcó que "este es el tercer Tucumán Danza, se viene consolidando como cierre del Septiembre y es muy representativo de la actividad".

Respecto a la organización de un evento de tamaña magnitud a lo largo de todo un mes, manifestó que "esto hubiera sido imposible de realizar sin el apoyo del Gobierno de Tucumán a la cabeza, y del Consejo Federal de Inversiones". Al respecto, repasó que esta edición contó con nueve subsedes, festivales en comunas y municipios del Interior.

"Tucumán es un gran polo cultural que todavía está en crecimiento, Es impresionante la magnitud y calidad de artistas que hay", sentenció, y anticipó que con la mira puesta en las próximas ediciones del Septiembre "la idea es tener mucha articulación y propagación de actividades; más que concentrar, descentralizar".

Salazar propuso así "profundizar la llegada al interior, a las comunas y municipios" como también "articular más, como las actividades en la Facultad de Derecho y la San Pablo-T que estamos analizando que se repitan durante todo el año, quizás cada quince días".


Sumate al Canal de WhatsApp de FM La Tucumana 95.9 y recibí las noticias en tu celular ingresando al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMaoIoJZg4EHFf8jm1N

Además, podés comunicarte con nuestra radio a través del WhatsApp 3813 623 58

 


Así será el cierre del Septiembre Musical

A las 16:30 en Plaza Urquiza, más de 90 cantoras con caja se reunirán, coordinadas por Andrea Mamondes y Nancy Pedro y marcharán por calle 25 de Mayo hacia Plaza Independencia, acompañadas por el son de sus coplas y la figura de la Pachamama que encabezará el desfile.

Durante esta marcha, el profesor José María Montini ofrecerá una exposición sobre la zamba y la copla, junto a dos jóvenes referentes del folclore tucumano.

A las 17:45, con la llegada del cortejo a Plaza Independencia, los bailarines se prepararán para dar inicio a la danza de 13 motivos tradicionales a las 18:00, acompañados por la banda del percusionista Carlos Fernando «Negro» Burgo, integrada por Abelardo Garcia, en bajo, Ariel Alberto en guitarra, Víctor Juárez en bandoneón, Noelia Antelo en violín, Leopoldo Deza en  piano y flauta traversa, tras la bendición de la Pachamama.

El espectáculo culminará con la presentación estelar de  Néstor Garnica y reconocidos artistas locales, como Oscar Godoy, Las 4 Cuerdas, Belén Herrera, Los Arrieros, Dúo Tafí, Adriana Tula, Yuca Córdoba, Noelia Scalora, Nacho Cuellar y Los 3 del Río.

Mirá la entrevista completa a Humberto Salazar en FM La Tucumana 95.9: