Top

"Mi papá era el Malevo Ferreyra": el hijo rompió el silencio y lo que revela divide la opinión de los tucumanos

HISTORIAS DE ACÁ

El ex policía tucumano nacido en Cruz Alta saltó a la fama nacional en 1993 cuando se atrincheró para evitar una condena por el asesinato de tres delincuentes, ocurrido en Laguna de Robles. La entrevista completa a su hijo. VIDEO

Mario Ferreyra, policía argentino condenado por asesinatos extrajudiciales y suicidio en 2008. Foto: Página 12.





"El 17 de junio de 1945 nació en Cruz Alta, Tucumán, Mario Oscar Ferreyra, mejor conocido por el sobrenombre de El Malevo, que lo acompañó a lo largo de toda su carrera policial. Ingresó a la fuerza cuando tenia 18 años, participó de diferentes acciones represivas en el marco del Operativo Independencia y en los años del terrorismo de Estado, donde se destacaba por la brutalidad que le valió su apodo, y saltó a la fama nacional en 1993, cuando se atrincheró para evitar una condena por el asesinato de tres delincuentes, ocurrido en Laguna de Robles". Así se presenta la vida de uno de los personajes más polémicos que ha dado esta provincia.

“En el caso del Malevo Ferreyra a mí lo que me interesó fue cuando él llega a juicio en diciembre del 93. Mi reacción fue de pensar ‘recién ahora llega’ a instancia, ya se le conocía causas anteriores y era fortísimo, y era apenas un poco de lo que después descubrí. Cómo dejaron crecer semejante monstruo”, introduce la periodista Sibila Camps, autora del libro "Sheriff: Vida y leyenda del Malevo Ferreyra".

En ese entonces, la entrevistada se preguntó “cómo podía ser que este tipo que ordenó y ejecutó a tres personas, que ninguno de los casos estaba siendo investigado por ningún delito. El tipo se fuga, está casi tres meses prófugo y cómo se creo una especia de mito y leyenda, se arma una especia de mitología. Entonces yo me puse a investigar el tema”.

"Luego del atrincheramiento y la posterior fuga de los tribunales, Ferreyra fue apresado en marzo del años siguiente, en la localidad de Zorro Muerto, Santiago del Estero, tras resistir a tiros el cerco policial. En 1996, el gobernador Antonio Bussi, le redujo la pena a veinte años, y eventualmente gozó del beneficio de salidas transitorias, lo que da cuenta de su vinculo con el poder de la provincia", agrega el informe.

Es tan fascinante la vida del ex comisario Mario Oscar Ferreyra que Joaco Santos, el youtuber que visitó Tucumán el mes pasado, entrevistó al hijo del Malevo y retrató la vida después de la cárcel y los testimonios en El Matadero. Además, se cuenta la conmovedora historia de Mauri. Mirá el informe que dividirá la opinión de los tucumanos: