Top

La noche se pone en regla: es ley el proyecto que regula las fiestas electrónicas en Tucumán

PODER LEGISLATIVO

El vicegobernador Miguel Acevedo presidió la sesión ordinaria donde se aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para crear un Registro Único de Productores de Eventos de Música Electrónica.

(Foto: Prensa Legislatura)





Este jueves, en sesión ordinaria, la Legislatura de Tucumán aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para crear el Registro Único de Productores de Eventos de Música Electrónica y establecer un marco regulatorio para las fiestas electrónicas y otros eventos masivos en nuestra provincia. La sesión estuvo presidida por el vicegobernador, Miguel Acevedo, y contó con la presencia de empresarios y referentes del rubro.

La iniciativa enviada desde Casa de Gobierno tras rondas de diálogos con representantes del sector establece un reglamento específico para la organización de eventos masivos de este tipo, con el fin de reforzar la seguridad para los asistentes. Además, la nueva normativa obliga a los organizadores a llevar adelante campañas preventivas contra el consumo de sustancias.

La sanción de este dictamen fue acompañada en el palco del recinto por Hernán Iramain, presidente de Industria de Entretenimiento Argentino (IDEAR) en Tucumán, junto a los vocales Rubén Urueña (H), quien también preside el Club Central Córdoba, y Eduardo Mesón, propietario de la productora Proyecto Aborigen.

“Hoy es un día histórico para la industria del entretenimiento y en particular para el sector de los productores de eventos de electrónica. Esta ley marca un antes y un después, brindando garantías y un marco jurídico que aporta claridad y seguridad tanto para los productores como para el público asistente a estos eventos. Además, permite profesionalizar y fortalecer al sector, estableciendo estándares de calidad y compromiso con la comunidad”, celebró Iramain a través de un comunicado.

Autoridades de IDEAR en el recinto.(Foto: Prensa Legislatura)

Además, en la sesión se aprobó la modificación de la Ley Impositiva Comunal Nº 5638 del año 1984, con el objetivo de actualizar los importes establecidos en esta ley de varias décadas atrás.

También se sancionó el proyecto para incorporar la Contribución sobre los espectáculos públicos, diversiones y eventos deportivos en la Ley 5637, Código Tributario Comunal.

Otro de los proyectos sancionados fue el que declara de interés provincial el fomento al 'empleo verde' en el marco del Desarrollo Productivo Sostenible: esta iniciativa impulsa las actividades productivas que preservan el medio ambiente y fomentan el uso responsable de los recursos naturales, promoviendo un desarrollo sustentable para la provincia.

Además, se aprobó una ley que habilita el uso de Técnicas Especiales de Investigación y regula las figuras del agente encubierto, agente revelador e informante en el marco de la prevención y lucha contra delitos específicos. Esta legislación abarca los delitos tipificados en los artículos 128, 131, 172, 173 (incisos 15 y 16), 210 y 210 bis del Código Penal, así como el artículo 34 de la Ley N.º 23.737, o la que en el futuro la reemplace.

Asimismo, se sancionó un proyecto mediante el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir de forma gratuita un inmueble y una fracción de otro, a favor de la Legislatura.

Finalmente, la Legislatura sancionó los proyectos que instituyen el 'Día Provincial de Concientización de las Enfermedades Poco Frecuentes' (EPOF), con el objetivo de concientizar y visibilizar las dificultades que enfrentan las personas que padecen estas condiciones; y la creación de la Ficha Médica Única Digital, estableciendo su obligatoriedad para toda persona que desee practicar cualquier actividad deportiva, ya sea en carácter profesional o aficionado. El Ministerio de Salud Pública será la autoridad de aplicación.


La Ley que regula las fiestas electrónicas en Tucumán


Descargar