"Hay poca venta, la gente prioriza comer": la "malaria" que sufren los floristas de la peatonal
Francisco José Cardona trabaja desde hace más de 40 años vendiendo flores. De lunes a lunes, de la mañana hasta la noche, vende flores en la peatonal Muñecas, en el corazón del microcentro de San Miguel de Tucumán. Y hoy tiene algo para decir.

Francisco José Cardona. (Foto: archivo eltucumano)
Este lunes por la mañana, Franco Carletto y el equipo de La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) charlaron con Francisco José Cardona, el histórico florista de la peatonal Muñecas, en el corazón de San Miguel de Tucumán. "Hay poca venta, la gente prioriza comer", se lamentó el hombre que desde hace más de 40 años vende flores y regala sonrisas a los miles de tucumanos y tucumanas que recorren a diario el microcentro, y que hoy sufre la "malaria" que afecta al sector.
Francisco reconoció que está "económicamente mal, no hay ventas", y lamentó que "un poquito más de lo normal se vendió Navidad, para Año Nuevo nada". "No se trae porque hace mucho calor y no dura la flor, dura un día nomás. No se puede traer mucho porque con el calor que hace en la calle lo ponés a la mañana y a la tarde no dura", detalló.
"Hay poca venta, la gente prioriza comer y está durísima la mano. Nosotros ya tenemos malaria hasta el 14 de febrero. Reyes es para juguetes, la gente quiere comer y tomar", enfatizó uno de los queridos floristas de la peatonal.
En ese marco, explicó que en los meses de septiembre y octubre "se vende bien", mientras que "noviembre, diciembre es para mantenerse al día", pero "enero es para atrás, no recuperás los gastos, aumenta todo y no hay venta".
Respecto del 2024 que ya se va, a modo de balance, subrayó que "no tiré manteca al techo pero pude mantenerme", siempre a base de "mucho laburo, mucho sacrificio, desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche".
"Domingos, feriados, todos los días. Los domingos tengo clientes de años. Hay empleados de comercio que cobran $700.000 o $800.000. ¿Qué puede hacer con eso?", planteó.
"Yo vivo de la gente laburante, el que tiene plata no me viene a comprar a mí: Rocchia Ferro, Manzur, Jaldo... yo laburo con la gente como vos y esa gente anda mal. Todos los días aumentan las cosas, no me vengan con mentiras. Ahora aumenta la nafta y aumenta todo", insistió.
Finalmente, Francisco mandó un mensaje de cara al Año Nuevo: "Deseo que le vaya bien a todos los gobiernos para que a uno le vaya bien. La economía desde Macri hasta acá me ha matado. Enero es para perder plata, no sé si voy a abrir algunos días. No me da la espalda para perder, para tirar la mitad de la mercadería", cerró.
Mirá la entrevista completa: