Top

"Empoderamiento, Memoria Activa y Sanación Colectiva": Proyecto Huellas celebra este sábado sus 16 años con 40 artistas en la Casa de la Cultura

CULTURA

Este evento, que combina arte, memoria y sanación colectiva, es una co-producción con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Museos y Teatros.

Proyecto Huellas regresa el sábado. Foto: Prensa PH





El reconocido Proyecto Huellas nacido en el año 2008 como un dispositivo Creativo-Terapéutico, en relación a la Memoria con Verdad y Justicia, celebra este sábado 5 de abril, de 18 a 21 horas, su edición número 16 en la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio. 

Huellas es una performance colectiva con más de 15 años de trayectoria que regresa este año con una nueva edición titulada "Conexión Profunda con la Pachamama". 

Este evento, que combina arte, memoria y sanación colectiva, es una co-producción con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Museos y Teatros.

La cita es el sábado 5 de abril en la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio, de 18 a 21 horas, donde 40 artistas participarán en una creación colectiva. Este año, Huellas pone el foco en la Memoria Activa del Corazón y en las Abuelas de Plaza de Mayo, destacando la Pachamama como un símbolo de fertilidad y justicia.

"Este será un encuentro de Empoderamiento, Memoria Activa y Sanación Colectiva, donde el arte, la comunidad y los ideales de los 30.000 estarán presentes como una fuerza transformadora", indicaron los integrantes de Proyecto Huellas, Qoqi Méndez (Curadora y Guía Chamana), Ainhoa Cormenzana Méndez (Producción y Asistencia Curaduría), Matías Fourmantín (Producción) y Javier Vázquez (Diseño de Gráfica)

"Así mismo, se realizará un homenaje a a las abuelas de Plaza de Mayo y a los 139 Nietos Aparecidos y a aquellos que aún deben aparecer. La jornada incluirá performances, rituales de conexión con la tierra y expresiones artísticas que invitan a la reflexión y transformación social. Entre las acciones simbólicas que formarán parte de la propuesta, se destaca el desentierro de libros que fueron prohibidos en la dictadura y el entierro de árboles en su lugar", detallaron.

"El ritual estará guiado por QoQi Méndez, Curadora de Huellas, bajo su propuesta performántica colectiva de Chamana Urbana. Huellas 16 se consolida como un espacio de empoderamiento, memoria y reparación, reafirmando el arte como una herramienta de encuentro y transformación". Anoten: este sábado 5 de abril, desde las 18 horas, en la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio.